Este documento se dimensiona la participación de los ejidos, las comunidades y los pueblos indígenas en el sector forestal, enuncia los antecedentes históricos del manejo forestal comunitario y los beneficios que ha generado hasta la fecha...
+ Leer másPodemos decir que la diversidad biológica es la columna vertebral de la humanidad. Nuestra subsistencia y desarrollo dependen en gran medida de ella y del equilibrio ecológico, ya que desde nuestra alimentación, salud, energía y forma de vida están fuertemente vinculadas con la diversidad biológica del planeta. Así, el fin de este documento es analizar la biodiversidad y la sustentabilidad en México y su impacto en el desarrollo económico sostenible.
+ Leer másEn el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), se considera de la mayor importancia el destacar las orientaciones agroecológicas con que se están ejecutando de los programas de Producción para el Bienestar (PpB) y Sembrando Vida (PSV), pues creemos que no se ha difundido con suficiencia esta característica, la cual consideramos hay que tener en cuenta, cuando se analice el próximo informe de gobierno y se realicen las definiciones en materia de presupuesto.
Leer más
Síguenos en redes sociales
Suscríbete y recibe información actualizada
Consulta el aviso de privacidad Aqui