Si se fortalecen los órganos del ejido, se fortalece la organización de los ejidatarios para resolver con mayor eficiencia los conflictos que se les presentan y que inciden en una buena organización para la producción, comercialización y demás asuntos que les corresponde atender de manera colectiva. Un campo conflictivo difícilmente será productivo.
+ Leer másEste reporte muestra una cuantificación y análisis de las importaciones y exportaciones de productos agroalimentarios de México durante los años 2018 a 2020; se identifican a los principales socios de nuestro país; se valoran los ajustes que se han presentado en el intercambio comercial de los principales productos durante los últimos meses de la pandemia, asimismo, se hace un análisis del comercio agroalimentario de México con Estados Unidos, principal socio.
+ Leer másEn el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), se considera de la mayor importancia el destacar las orientaciones agroecológicas con que se están ejecutando de los programas de Producción para el Bienestar (PpB) y Sembrando Vida (PSV), pues creemos que no se ha difundido con suficiencia esta característica, la cual consideramos hay que tener en cuenta, cuando se analice el próximo informe de gobierno y se realicen las definiciones en materia de presupuesto.
Leer más
Síguenos en redes sociales
Suscríbete y recibe información actualizada
Consulta el aviso de privacidad Aqui