La política de desarrollo social en México se sustenta en el reconocimiento de los derechos sociales establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El objetivo central de estos derechos se establece en la Ley General de Desarrollo Social: garantizar el pleno ejercicio de los derechos sociales a través del acceso de las y los mexicanos a la educación, la salud, la alimentación nutritiva y de calidad, la vivienda, el disfrute de un medio ambiente sano, el trabajo y la seguridad social y los relativos a la no discriminación.
La política social actual debe priorizar acciones que potencien el desarrollo de capacidades, que incrementen el acceso a esquemas de seguridad social, que ayuden a construir un entorno digno, que ayuden a mejorar el ingreso y promuevan la participación de las personas a fin de superar la pobreza y eliminar las brechas de desigualdad.
Contenido
1. Introducción
2. Análisis del presupuesto de los Programas Sociales en el Programa Especial Concurrente
2.1 Ajustes presupuestales 2015 y 2016
3. Principales cambios en la gestión del gasto 2015-2016
4. Ajustes a los Programas Sociales del PEC en el contexto del Presupuesto Base Cero
5. Conclusiones