Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA). Estudios e investigaciones: nueva ruralidad; enfoque y propuestas para América Latina y México: CEDRSSA y Cámara de Diputados.


Noticias
11 de enero del 2019

Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA). Estudios e investigaciones: nueva ruralidad; enfoque y propuestas para América Latina y México: CEDRSSA y Cámara de Diputados.


NOTA PUBLICADA. SISTEMA DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA REDALYC, RED DE REVISTAS CIENTÍFICAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, ESPAÑA Y PORTUGAL

El trabajo centra su interés en el desarrollo de la propuesta conceptual denominada “nueva ruralidad” y está dividido en tres secciones: la primera, titulada Los azarozos caminos, plantea a modo de introducción los principales cambios que ha provocado la incorporación del modelo neoliberal en el contexto rural latinoamericano, así como la importancia de generar nuevos esquemas analíticos para comprender y explicar la complejidad del actual mundo rural; la segunda parte desarrolla las construcciones teórico-conceptuales que se han producido alrededor de la nueva ruralidad, haciendo énfasis en el papel que desempeña la globalización en la transformación del agro latinoamericano y en las ciencias sociales en general; en la última sección, titulada La nueva ruralidad en América Latina, se plantean algunos estudios de caso de países como Colombia, Brasil, Bolivia y México, a través de los cuales se identifican las características de la nueva ruralidad y se dimensionan las realidades presentes en los espacios rurales de estas regiones del continente frente a los cambios en la estructura productiva y la incorporación de actividades económicas no agrícolas en lo rural.


NOTA ORIGINAL