En 2018 fue firmado el Protocolo por medio del cual es sustituido el TLCAN por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC); Sin embargo, fue renegociado debido a que los legisladores demócratas estadounidenses solicitaron modificaciones a las disposiciones laborales y ambientales, principalmente. En 2019 se firmó el Protocolo Modificatorio al T-MEC, el cual fue aprobado por los legisladores de México y Estados Unidos, faltando únicamente la ratificación del parlamento canadiense. En el Reporte se valora el impacto del T-MEC en el comercio agroalimentario de la región, particularmente de México.
Contenido
1. Introducción
2. El comercio agroalimentario en América del Norte
3. Resultados de la renegociación del TLCAN
3.1. Las exportaciones mexicanas de tomate y azúcar
3.2. Concesiones en el comercio entre Estados Unidos y Canadá
3.3. Disposiciones ambientales y laborales
3.4. Otras cláusulas relevantes
a) Grupo de Trabajo de Apoyo
b) Medidas sanitarias
c) Biotecnología
d) Etiquetado, nombres y productos distintivos
e) El T-MEC y el Acuerdo sobre la Agricultura
f) Sin arancel, temporalidad y las economías que no son de mercado
4. Comentarios finales