Desaprovecha México comercio con Rusia.


Noticias
16 de julio del 2019

Desaprovecha México comercio con Rusia.


NOTA PUBLICADA: REFORMA


Rusia no ha sido aprovechado por las agroexportaciones mexicanas pese a que es un mercado potencial, según el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (Cedrssa).

Dicha nación tiene un mercado de 145 millones de personas, con un PIB per cápita promedio de 12 mil dólares anuales, mayor que la media mundial de 11 mil dólares.

Sin embargo, el comercio de productos agroalimentarios mexicanos es limitado, señala el reporte "El Comercio Agropecuario de México con Rusia", del Cedrssa.

En 2018, se exportaron a ese país alrededor de 36 millones de dólares en productos agroalimentarios, pero 60 por ciento fueron cerveza, plátanos, carne de caballo y tequila, con un monto de 21 millones de dólares.

En contraste, el año pasado México adquirió de Rusia 217 millones de dólares en trigo duro, suma que representa 93 por ciento de los 233 millones de dólares que se importan en productos agroalimentarios de aquel país.

Las compras de malta, cigarrillos, cerveza y vodka, que son otros productos relevantes, sumaron 15 millones de dólares.

"Es importante gestionar ante ese país que se levanten las restricciones de sanidad establecidas en 2013 a la carne de bovino", reza el estudio.Nota Original: