En este documento se presenta una revisión de los principales resultados en la operación de la cartera de crédito de las instituciones de la banca de desarrollo en el medio rural: FIRA y Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (antes Financiera Rural); se valora su contribución en la generación de la riqueza del sector y se presentan consideraciones en torno a la tasa de interés para los productores.
Contenido
I. Introducción
II. Una mirada al largo plazo
III. Desempeño de la banca de desarrollo
IV. Cobertura de las instituciones de fomento
V. Unidades de producción sin acceso al crédito
VI. Contribución con el desarrollo productivo del sect
VII. Perspectivas con relación a la tasa de interés