El sector agropecuario de México en sus tratados comerciales vigentes


Estudios e Investigaciones
02 de octubre del 2015

El sector agropecuario de México en sus tratados comerciales vigentes


El presente trabajo presenta un recuento de los tipos de suelo de México, como se usan, sus niveles de degradación y las causas deEn este Reporte se hace una revisión de cambios relevantes que se han observado en el comercio internacional del sector agropecuario, a raíz de la entrada en vigor de los principales acuerdos comerciales que ha celebrado México y continúan vigentes, destacando desde luego el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y los principales acuerdos regionales y bilaterales. En conjunto, estos acuerdos implican a un total de 53 países, de los cuales 46 son socios comerciales en los Tratados de Libre Comercio y 7 en los acuerdos de cobertura limitada.

Contenido

1.   Introducción

2.   Los Acuerdos comerciales de México

3.   Los aranceles preferenciales en los acuerdos comerciales

4.   El comercio agroalimentario de México

5.   El comercio agroalimentario en el TLCAN

   5.1. El comercio de edulcorantes entre México y Estados Unidos

   5.2. El comercio de lácteos de México y Canadá

6. El comercio agroalimentario en el marco de otros TLCs

   6.1. Las exportaciones de carne de porcinos hacia Japón

   6.2. Las importaciones de carne de ave proveniente de Chile

7. Comentarios finales