El Sector Agropecuario en el PIB (segundo trimestre de 2019).


Blog de opinión
26 de agosto del 2019

El Sector Agropecuario en el PIB (segundo trimestre de 2019).


PIB con cifras ajustadas por estacionalidad[1] a precios constantes 

El Producto Interno Bruto (valor de lo producido por la economía) en el segundo trimestre 2019 no muestra variación alguna en términos reales[2] (0.0%) en relación al primer trimestre del año.

Comparando la variación del PIB en el segundo trimestre de 2019 respecto al mismo trimestre de 2018 el aumento es del 0.3%. Y si la comparación es con el primer semestre de 2019 con el mismo semestre del año anterior se registra un crecimiento anual del 0.2%.

Por tipo de actividad las actividades primarias (agropecuarias) disminuyeron en un 3.4% en relación al primer trimestre de 2019; mientras que la variación respecto al segundo trimestre de 2018 es de un crecimiento del 1.7% y comparándolo al primer semestre de 2019 con el primer semestre de 2018 se registra un aumento del PIB del 3.5% siendo el único sector (primario) el que en términos anuales registró un crecimiento, mientras que el secundario (industria) se contrajo en un 1.8% y el terciario (servicios) aumentó en sólo un 0.9%. 

Cabe subrayar que el sector presentó el mayor crecimiento real respecto a los otros dos sectores de la economía al registrar un incremento en términos anuales del 3.4%.


PIB agropecuario sin ajuste estacional a precios de mercado

Al segundo trimestre de 2019 el PIB a precios de mercado[3] fue por 24,286,580 millones de pesos (mdp), representado un incremento del 3.0% en relación al mismo periodo del año 2018 (disminución del 0.8% del PIB real y 3.8% de inflación, implícito en el PIB).

A precios de mercado las actividades relacionadas con el sector agropecuario y servicios prestados a la agricultura, cría y explotación de animales, el aprovechamiento forestal, pesca y caza, registraron un incremento del 1.4% respecto al trimestre anterior.

Las actividades del sector primario fueron por un valor de 859,118 mdp, monto que representa el 3.7% del PIB total. Al interior, la agricultura registró 555,717 mdp, o sea el 64.6%, la Cría y la explotación de animales contabilizó 256,870 mdp, es decir el 29.8%; en tanto que la pesca, caza y captura fue por 18,146 mdp, o sea el 2.1% y el aprovechamiento forestal sumó 26,517 mdp con el 3.1% y los servicios relacionados con las actividades agropecuarias y forestales fue por 1,869 mdp el 0.3%.  



COMPOSICIÓN DE LAS ACTIVIDADES PRIMARIAS, AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2019
(Millones de pesos corrientes)
Fuente: INEGI.




PRODUCTO INTERNO BRUTO AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2019
(Variación porcentual real respecto al mismo periodo del año anterior)


Denominación

2018

2019

PIB segundo trimestre de 2019

(precios de mercado)

Trimestre

trimestre

6 meses

II

III

IV

Anual

I

II

millones de pesos

Estructura %

Producto Interno Bruto

24,286,580

Valor Agregado Bruto

2.6

2.5

1.7

2.0

1.2

-0.8

0.2

22,890,567

100.0

Actividades Primarias

1.3

2.0

2.9

2.4

5.7

1.4

3.4

859,118

3.7

Agricultura, Cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal

1.3

2.0

2.9

2.4

5.7

1.4

3.4

859,118

3.7

Actividades Secundarias

1.3

1.1

-0.9

2.4

-0.6

-3.0

-1.8

7,368,421

32.2

Minería

-6.1

-0.3

-7.3

-5.5

-7.6

-7.8

-7.7

958,573

4.2

Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final

2.1

4.2

1.4

2.1

0.2

0.7

0.5

504,055

2.2

Construcción

2.4

0.8

-2.2

0.6

-0.7

-6.9

-3.8

1,719,690

7.5

Industria manufacturera

3.3

2.3

1.5

1.7

1.6

0.2

0.7

4,186,103

18.3

Actividades Terciarias

3.2

3.1

2.7

2.8

1.8

0.0

0.9

14,663,028

64.1

Comercio al por mayor

3.6

1.8

1.8

2.4

0.5

-4.0

-1.8

2,202,841

9.6

comercio al por menor

3.6

5.4

3.0

3.8

2.9

2.1

2.5

2,341,770

10.2

Transportes, correos y almacenamiento

3.8

3.4

2.2

3.1

1.1

0.5

0.8

1,518,571

6.6

Información en medios masivos

7.7

4.5

8.5

6.0

0.1

-5.0

-2.5

353,253

1.5

Servicios financieros y de seguros

4.5

8.3

9.0

6.3

6.3

2.1

4.2

951,942

4.2

Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles

2.3

2.2

2.1

1.9

1.7

1.0

1.3

2,393,026

10.5

Servicios profesionales, científicos y técnicos

-0.3

3.1

4.1

1.3

5.6

-2.7

1.2

455,108

2.0

Corporativos

1.7

0.7

-1.1

-0.4

-3.0

-5.0

-4.0

131,159

0.6

servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos y desechos, y servicios de remediación

7.3

5.5

3.5

5.1

7.7

5.8

6.7

847,350

3.7

Servicios educativos

1.2

0.2

0.4

0.2

1.4

-1.7

-0.2

903,729

3.9

Servicios de salud y de asistencia social

2.3

3.3

2.0

2.5

1.2

1.2

1.2

521,829

2.3

Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos

-1.1

1.9

0.2

0.2

-2.4

0.3

-1.0

96,127

0.4

Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas

0.0

0.7

0.2

1.0

-1.3

2.1

0.4

562,003

2.5

Otros servicios excepto actividades gubernamentales

-0.4

-1.4

-1.1

-1.1

-0.1

3.6

1.7

457,559

2.0

Actividades legislativas, gubernamentales, de impartición de justicia y de organismos internacionales y extraterritoriales

4.5

0.5

-0.7

1.8

-3.1

-3.8

-3.5

926,761

4.1

  1. Fuente: INEGI.



    [1] Se refiere a cifras eliminando los factores estacionales como vacaciones, días festivos y el clima, entre otros factores.
    [2] Se refiere a cifras eliminando el efecto inflacionario.
    [3]El PIB sin ajuste estacional.