La rendición de cuentas sobre el ejercicio de los recursos públicos, constituye uno de los paradigmas aceptado y aplicado en toda la Administración Publica. Esta práctica de tipo cuantitativo se complementa y fortalece con la imperiosa y reiterada necesidad de que la sociedad conozca y evalúe el cumplimiento de las metas previstas en los programas presupuestales. Lo anterior reviste mayor importancia tratándose de los recursos que se destinan al desarrollo rural sustentable y al logro de la soberanía alimentaria, objetivos básicos para la convivencia social en un ambiente democrático.
Contenido
I. Análisis y Comentarios sobre la Cuenta Pública del 2015
Introducción
Panorama Económico Global
La Economía Mexicana
Política de Gasto Público
Actividad Agropecuaria
Fiscalización de la Cuenta Pública 2015
II. Aspectos Generales del PEC
III. Observaciones a los apartados del CEDRSSA
III.1. Agrícola
III.2. Ganadería
III.3. Pesca y Acuacultura
III.4. Forestal y Protección al Ambiente
III.5. Sanidades
III.6. Extensionismo
III.7. Infraestructura Rural
III.8. Financiamiento Rural
III.9. Investigación e Innovación
III.10. Educación Agropecuaria
III.11. Programas Sociales
III.11.1. Educación
III.11.2. Salud
III.11.3. Seguridad social y empleo
III.11.4. Vivienda
III.11.5. Alimentación
III.11.6. Programas Indígenas
III.11.7. Fomento productivo a pequeños productores
III.12. Agrario
III.13. Otros
Anexo
Clasificación CEDRSSA. Erogaciones del PEC en la Cuenta Pública 2015 (Millones de pesos)
SHCP. Erogaciones del PEC en la Cuenta Pública 2015 (Millones de pesos)