Galardonados del Primer Premio Nacional "Dip. Francisco J. Múgica" sobre desarrollo rural sustentable y soberanía alimentaria


Blog de opinión
08 de marzo del 2017

Galardonados del Primer Premio Nacional "Dip. Francisco J. Múgica" sobre desarrollo rural sustentable y soberanía alimentaria

La Cámara de Diputados a través del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria, durante el segundo año de ejercicio de la LXIII Legislatura, llevó a cabo la primera edición del Premio Nacional “Dip. Francisco J. Múgica” sobre desarrollo rural sustentable y soberanía alimentaria, con tres categorías de participación de las cuales nos complace dar a conocer los siguientes resultados:


INVESTIGACIONES INÉDITAS


TESIS DE LICENCIATURA


PROYECTOS AUTOGESTIVOS


Así mismo se dan a conocer los Integrantes del Honorable Jurado Calificador:

Omar Angel Arach. Doctor en Antropología Social. Docente del Posgrado en Desarrollo Rural y de la Maestría en Sociedades Sustentables de la Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco.

Rafael Calderón Arózqueta. Profesor Titular de la UAM Xochimilco; Ingeniero Agrónomo de Chapingo. Maestro en Desarrollo Rural por la UAM Xochimilco con estudios de doctorado en ciencias sociales.

Margarita Flores de la Vega. Economista por la UNAM, con doctorado en Desarrollo Económico y Social de la Universidad de Paris I. colaboradora en el Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM.

Cassio Luiselli Fernández. Profesor Emérito de Instituto Tecnológico de Monterrey (Campus Ciudad de México), doctorado por la Universidad de Wisconsin, e investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM.

Bernardino Mata García. Ingeniero Agrónomo, con Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural, Doctor en Ciencias Agrarias y Coordinador General del Proyecto Estratégico Institucional de Escuelas Campesinas, de la Universidad Autónoma Chapingo.

Raúl Martínez Almazán. Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, con especialización en Finanzas por la UNAM. Diputado a la LVII Legislatura Federal y Miembro del Instituto Nacional de Administración Pública.

Luis Miguel Martínez Anzures. Con Maestría en Ciencia Política y Doctorado en Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es Director de la Escuela Nacional de Profesionalización Gubernamental del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

César Adrián Ramírez Miranda. Economista por la UNAM y Doctor en Ciencias Sociales en el Área de Desarrollo Rural, por la UAM. Es coordinador del Doctorado en Desarrollo Rural Regional de la Universidad Autónoma Chapingo. Investigador Nacional, nivel 2.

Samuel Peña Garza. Ingeniero agrónomo por la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, con estudios de Economía del Sistema Agroalimentario en el Centro di Assistenza Allo Sviluppo, en Viterbo, Italia. Es Subdirector de Difusión Científica y Tecnológica en la Universidad “Antonio Narro”.

Francisco Javier Valdés Oyervides. Ing. Agrónomo en Fitotecnia y Doctor en Ciencias en la especialidad de Química de Productos Naturales por la Universidad Autónoma de Nuevo León; es Director de Comunicación en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro; y,

Hubert C. de Grammont. Presidente del H. Jurado. Doctorado en Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Posdoctorado en la Universidad de París I-La Sorbona. Investigador titular en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel III.