La política de salud en la ruralidad de México


Estudios e Investigaciones
29 de septiembre del 2017

La política de salud en la ruralidad de México


La política social de salud se contextualiza con el concepto de protección social, la cual ha sido definida por varios organismos internacionales, por ejemplo, para la Organización Internacional del Trabajo (Oit) se ocupa de la privación de los más pobres y de los que no lo son, tiene un concepto dinámico, multidimensional y garantiza el acceso a la atención sanitaria en cualquier etapa de la vida, seguridad del ingreso para ancianos y personas con discapacidad.

Contenido

Introducción

I. La política social de Salud en la ruralidad

  1.1 Antecedentes de la política social de salud en México

  1.2 Diseño institucional de la política social de salud

    1.2.1 La colaboración institucional entre los programas de la política social de salud

    1.2.2 La política social de salud y su alineación al Plan Nacional de Desarrollo

    1.2.3 Análisis comparativo de objetivos en la política social de salud

  1.3 La instrumentación de la política social de salud

    1.3.1 Imss-Prospera

      1.3.1.1 Resultados Imss-Prospera

    1.3.2 Sistema de Protección Social en Salud (Spss)

      1.3.2.1 Resultados del Spss

    1.3.3 Seguro Médico Siglo XXI

      1.3.3.1 Resultados del SmsXXI

    1.3.4 Prospera, Programa de inclusión social. Componente Salud

      1.3.4.1 Resultados Prospera componente salud

II. Análisis presupuestal de la política social de salud en México y su ruralidad, 2010 – 2017

  2.1 Análisis presupuestal de la política social de salud en México, 2010-2017

  2.2 Análisis presupuestal de la política social de salud en la ruralidad de México, 2010-2017

III. Evaluaciones a la política social de salud

  3.1 Evaluaciones al Sistema de Protección Social en Salud, Seguro Popular
  3.2 Evaluación al Programa Seguro Médico Siglo XXI

  3.3 Evaluación del Programa IMSS-Prospera

  3.4 Evaluación al Programa Prospera programa de Inclusión social, componente salud

Conclusiones