La distribución y abasto de alimentos: Situación actual de la Central de Abasto de la Ciudad de México


Estudios e Investigaciones
05 de marzo del 2020

La distribución y abasto de alimentos: Situación actual de la Central de Abasto de la Ciudad de México

El almacenamiento y comercialización de los productos alimenticios constituye una fuente de poder, tanto económico y político para ciertos sectores sociales, quienes dictan las formas y lugares de distribución, precio final al consumidor y políticas de producción, lo que hace que los alimentos se conviertan en un elemento de dominación y control de la sociedad, práctica que en nuestro país se observa desde la época Novo Hispánica

Contenido

Introducción

1. ANTECEDENTES

   1.1 Época Prehispánica

   1.2 Época Colonial

   1.3 México Independiente

2. Central de Abasto de la Ciudad de México

   2.1 Marco Jurídico

   2.2 Inicio de operaciones

   2.3 Ubicación Geográfica

   2.4 Sistema de Almacenamiento

      2.4.1 Frutas y legumbres

      2.4.2 Abarrotes y víveres

      2.4.3 Flores y hortalizas

      2.4.4 Aves y cárnicos

      2.4.5 Pescados y mariscos

      2.4.6 Bodega de transferencia

      2.4.7 Subasta y productos

      2.4.8 Envases vacíos

      2.4.9 Zona de pernocta

3. Sistema de transporte y contaminación

4. Problemática Social

   4.1 Escasez de Agua

   4.2 Contaminación del Aire

   4.3 Delincuencia

5. Conclusiones

6. Propuestas

Fuentes consultadas