El CEDRSSA pone a disposición esté documento que trata sobre la situación de la producción del algodón en México mediante la utilización de semillas transgénicas. El algodón es el producto agrícola no alimentario más importante del mundo y su cultivo es de los más antiguos. Durante el año agrícola 2017, el cultivo del algodón ocupó 0.98% del total de la superficie sembrada de cultivos agrícolas, en tanto que, participó con el 2.11% del valor de la producción agrícola. Se cultiva en seis entidades del país, principalmente en: Chihuahua, Coahuila, Baja California, Sonora, Durango y Tamaulipas; siendo el estado de Chihuahua el mayor productor una participación del 70% de la producción nacional. Dentro de la utilización de las semillas genéticamente modificadas el Estado de Chihuahua ocupa el 76.8% de la superficie empleada con 141,701 hectáreas.
Contenido
Cultivo
Uso de semilla de algodón transgénico
Beneficio de la utilización de semillas genéticamente modificadas
Desventajas de la utilización de semillas genéticamente modificadas
Producción Nacional
Anexo. Producción de algodón en México 2010 – 2017
Bibliografía