La producción y el comercio del plátano


Estudios e Investigaciones
22 de agosto del 2019

La producción y el comercio del plátano

La actividad económica relacionada a la explotación de plátano es importante en algunos estados de México, tales como Chiapas, Tabasco y Veracruz, que son los principales productores en el país. 

En 2018 Chiapas,Tabasco y Veracruz contribuyeron con el 29, el 26 y el 12 por ciento, respectivamente, de los 2 millones 355 mil toneladas que se produjeron en el país, según cifras del SIAP. 

En Tabasco el valor de producción agrícola fue de aproximadamente de 7 mil millones de pesos en 2018, de los cuales el 30 por ciento correspondió a la producción de plátano. El fomentar esta actividad, incluyendo las exportaciones, puede contribuir a incentivar la económia de Tabasco, así como de otras entidades federativas productoras de México. El reporte tiene como principal finalidad analizar la producción y el comercio de plátano en México

Contenido
1. Introducción
2. Producción nacional
3. Exportaciones totales
4. Exportaciones a Estados Unidos
5. Búsqueda de nuevos mercados
6. Comentarios finales
Cuadro 1. Producción de plátano por estado, 2018
Cuadro 2. Principales países productores de plátano, 2017
Cuadro 3. Exportaciones mexicanas de plátano para cocinar
Cuadro 4. Exportaciones mexicanas de banana
Cuadro 5. Principales países exportadores de banana, 2016
Cuadro 6. Importaciones estadounidenses de banana fresca
Figura 1. Producción nacional de plátano
Figura 2. Importaciones estadounidenses de banana fresca procedente de México
Figura 3. Precios estadounidenses de importación de banana fresca, por país de origen