El contenido del presente documento refiere los alcances y fortalezas que sobre el marco jurídico de las Zonas Económicas Especiales se ha logrado, tanto a nivel federal como entre las entidades federativas en las que se habrán de desarrollar estos polos de desarrollo. En este ámbito destaca la promulgación y publicación de las leyes locales sobre esta materia de los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Yucatán, estados en donde, de conformidad con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social del País, se registran los índices más altos de pobreza y pobreza extrema.
Contenido
1. Acrónimos y Abreviaturas
2. Introducción
3. Antecedentes
4. Legislación Relacionada con las Zonas Económicas Especiales
4.1 Legislación Estatal
4.2 Convenios
4.3 Anteproyecto de Reglamento Interior de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales.
4.4 Cartas de Intención
5. Trabajo Legislativo: Iniciativas y Puntos de Acuerdo
5.1 Cámara de Diputados
5.2 Comisión Permanente
5.3 Trabajos en Comisiones
6. Comisión Intersecretarial de Zonas Económicas Especiales.
7. Estímulos Fiscales
7.1 Impuesto Sobre la Renta
7.2 Impuesto al Valor Agregado
7.3 Régimen Aduanero
7.4 Otros Beneficios
8. Conclusiones