Los apoyos directos a la producción de granos básicos, del PROCAMPO a la producción para el bienestar


Estudios e Investigaciones
17 de junio del 2019

Los apoyos directos a la producción de granos básicos, del PROCAMPO a la producción para el bienestar

El documento expone el contexto en que se instrumentó el Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO), su objetivo general y características iniciales. Describe las principales modificaciones normativas y los cambios suscitados en la estructura programática   de 1994 a 2010 y de 2013 a 2018, cuando se renombra PROAGRO Productivo. Presenta la cobertura del Programa en términos presupuestales, territoriales y de población objetivo, en los últimos años y puntualiza los principales resultados generados a lo largo de 24 años. Destaca la constitución del Programa para la Producción para el Bienestar, que incluye a la población objetivo del PROAGRO Productivo y destaca la importancia de instrumentar programas que sean complementarios con otras estrategias de intervención para propiciar el desarrollo integral en el sector rural, principalmente entre los pequeños productores.

Contenido

Antecedentes

El PROCAMPO y sus Características

Principales modificaciones del PROCAMPO

Cambios en la Estructura Programática

Comportamiento de la cobertura del PROCAMPO – PROAGRO Productivo 1994 - 2018

Comportamiento del PROAGRO Productivo 2015 - 2018

Cobertura Territorial del PROAGRO Productivo en 2018

Principales Resultados del PROCAMPO – PROAGRO Productivo

Apoyo Directo a los Productores

Destino del Apoyo Directo

Reconversión Productiva

Capitalización de las Unidades de Producción Agrícola

Tenencia y Mercado de la Tierra

Frenar la Degradación del Medio Ambiente

Concurrencia y Sinergia con Otros Instrumentos de Política

Programa para la Producción para el Bienestar

Bibliografía

Fuentes de información