Los gastos fiscales suelen ser cuantiosos en relación con los gastos públicos por lo que es necesario que el poder Legislativo y el propio Ejecutivo así como las organizaciones de la sociedad civil evalúen su impacto y exijan de los gobiernos información detallada sobre su ejercicio y resultados.
Contenido
I. Introducción
II. Ventajas y desventajas de los Gastos Fiscales
III. Antecedente de los Gastos Fiscales
IV. Clasificación y Objetivo de los Gastos Fiscales
V. El Gasto Fiscal en México durante 2013 - 2018
VI. El Gasto Fiscal Agropecuario 2013 - 2018
VII. Análisis de los diversos Gastos Fiscales Agropecuarios
VIII. El Presupuesto de Gastos Fiscales
IX. Contenido de los Gastos Fiscales Agropecuarios
IX.1. Impuesto Sobre la Renta
IX.1.1 Impuesto sobre la Renta Empresarial (ISRE)
IX.1.1.1 Deducciones
IX.1.1.2 Regímenes especiales o sectoriales (incluye tasas reducidas)
IX.1.1.3 Diferimientos
IX.1.1.4 Facilidades administrativas
IX.1.2 Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (ISRF)
IX.1.2.1 Exenciones
IX.1.2.2 Regímenes especiales o sectoriales (incluye tasas reducidas)
IX.1.2.3 Diferimientos
IX.2. Impuestos Especiales
IX.2.1 Exenciones
IX.2.2 Tasas Reducidas
IX.3. Estímulos Fiscales
IX.3.1 Acreditamiento del IEPS del diésel
IX.3.2 Acreditamiento del IEPS del diésel al sector agropecuario y silvícola
IX.3.3 Estímulo fiscal a la gasolina y diésel en los sectores pesquero y agropecuario
IX.3.4 Estímulo fiscal a los contribuyentes dedicados a actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras y silvícolas establecidos en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, consistente en una deducción adicional del 25% sobre el monto de las inversiones que se realicen en bienes nuevos de activo fijo
IX.4. Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU)
IX.4.1 Regímenes Sectoriales
X. Comentarios Finales
XI. Anexo
XII. Bibliografía
IX.4. Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU)
IX.4.1 Regímenes Sectoriales
X. Comentarios Finales
XI. Anexo
XII. Bibliografía