En el campo de las ciencias sociales, en las últimas décadas se ha consolidado una investigación específica sobre la pesca en sus diferentes dimensiones y métodos, en la que se ha estudiado la problemática de las comunidades pesqueras y sociedades costeras con un enfoque en el proceso productivo. En la actualidad, las comunidades pesqueras se enfrentan a la amenaza del agotamiento y el deterioro de sus recursos naturales, marinos y terrestres; a la pérdida de su soberanía alimentaria y al riesgo de un despojo territorial.
El presente trabajo trabajo expone la problemática socioambiental en las comunidades pesqueras de una región del sur de Sonora, conocida como bahía del Tóbari-isla Huivulai.
Contenido
Introducción
Contexto y origen de esta investigación
Planteamiento del problema
Preguntas de investigación
Objetivos de esta investigación
Un acercamiento a los mundos de la pesca
Antecedentes: la pesca en la mirada de las ciencias sociales
La crisis ambiental de la pesca: situación global y contexto nacional
Los pescadores ribereños o artesanales en México: situación y perspectivas
La pesca ribereña en la bahía del Tóbari: aproximación a un proceso de devastación socioambiental
La bahía del Tóbari y la isla Huivulai: un santuario pesquero del sur de Sonora
Aproximaciones a la configuración de la memoria histórica y a una historia social de la pesca
Las comunidades pesqueras de la bahía
Prácticas y creencias en torno a la vida marina
El vínculo con la fauna marina: una relación que desborda lo puramente económico
Topologías de la pesca yoreme
Saberes tradicionales en la reproducción de la pesca ribereña
La importancia de las aves en la buena pesca
Modernización y desplazamiento: las artes de pesca contemporáneas
El cooperativismo pesquero y la crisis del sector social ribereño
La devastación socioambiental en la bahía del Tóbari: impactos sociales, culturales y ecológicos
El múltiple despojo acuícola
La tensión social en torno a las vedas institucionales
El dragado de la bahía ¿un proyecto para enfrentar la crisis socioambiental?
Propuestas y construcción de alternativas a la crisis ambiental
Hacia la construcción de un ordenamiento pesquero local
Conclusiones
Anexos
Anexo I. Plan regional de acción para el manejo integrado de la zona costera en la bahía del Tóbari-isla Huivulai
Anexo II. Relatos bilingües sobre la bahía del Tóbari y la isla Huivulai
Anexo III. Uso de bienes comunes de la bahía del Tóbari y la isla Huivulai