Comercio ilegal de madera y aplicación de la ley para protección de los bosques


Estudios e Investigaciones
09 de octubre del 2020

Comercio ilegal de madera y aplicación de la ley para protección de los bosques

Los delitos o ilícitos forestales abarcan toda la cadena de suministro forestal, desde la recolección, el corte y el transporte, hasta la transformación y la comercialización. En México, la tala clandestina, la extracción no controlada y el aprovechamiento ilegal de productos forestales no maderables, son los ilícitos principales. Estimaciones realizadas por la PROFEPA, indican que hasta el 70% del volumen de madera que se comercializa en el país, es producto de la tala clandestina. El documento, enuncia las causas que originan este delito y algunas alternativas para atender este grave problema.

Contenido

I. Definición de delito o ilícito forestal

II. Principales métodos para realizar la tala y el comercio ilegal de madera

III. Los delitos forestales en las regiones del mundo

IV. El enfoque de procuración de justicia, vigilancia e inspección

V. Los delitos contra el ambiente en el sector forestal de México

   Tala y comercio ilegal de madera

   Estrategias y acciones de la política forestal contra la tala y el comercio ilegal de madera

VI. Fuentes Consultadas