PRECIOS AL CONSUMIDOR
INFLACIÓN GENERAL
Al cierre de 2019 los precios de la canasta básica de los bienes y servicios al consumidor registran un incremento anual del 2.8 %.
INFLACIÓN NO SUBYACENTE
Esta inflación se refiere al comportamiento de los precios tanto de los productos agropecuarios como de los energéticos y las tarifas autorizadas por los diversos niveles de gobierno. El incremento en los precios de este tipo de productos y servicios fue de 0.59 %, mientras que en 2017 y 2018 fue de 12.6 y 8.4% para cada año, lo cual significa una sustancial reducción.
Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI.
Dentro de esta variante de inflación se consideran los productos agropecuarios que a su vez se integran con los precios de las frutas y verduras y de los productos pecuarios. Este índice muestra en 2019 una disminución del 0.03 %, contra incrementos del 9.75 y 7.06 % registrados en 2017 y 2018, respectivamente.
La baja en los precios de los productos agropecuarios en 2019 es atribuible a la reducción en los precios de las frutas y verduras en un 5.40 % que contrarresta el aumento en los precios de los productos pecuarios de un 4.98 %.
Cabe subrayar que en 2017 y 2018, los aumentos en los precios de las frutas y verduras registraron incrementos del 18.60 y 10.20 %, respectivamente en tanto que los pecuarios aumentaron en sólo 4.50 y 3.35 %, en forma respectiva.
PRECIOS AL PRODUCTOR
INFLACIÓN GENERAL
Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI.
PRODUCTOS DE USO INTERMEDIO Y DE USO FINAL
Este índice muestra un incremento general del 1.01 %, dentro del cual los precios de los productos de uso final crecen en un 1.71 %, mientras que los productos de uso intermedio disminuyen en un 0.76 %.
ACTIVIDADES PRIMARIAS (AGROPECUARIAS)
Por lo que corresponde a las actividades primarias que se refieren a la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza los precios al productor en 2019 disminuyen en un 4.22 %, en tanto los de uso final como los de uso intermedio se reducen en 4.43 y 3.92%, respectivamente.
Debe destacarse que la disminución en los precios totales al productor en 2019, de un 4.22% contrasta con los aumentos observados en 2017 y en 2018 cuando se registran incrementos por 5.3 y 4.7 %, en cada año.
Los productos con la contribución más significativa en el índice total en 2019 fueron: aves con una disminución del 10.0 %, aguacate con una baja del 6.5%, y la naranja con una reducción en su precio del 7.6 %.
Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI.