En estos tiempos de confinamiento se observa una mayor movilidad en la producción y comercialización de productos agropecuarios. El encierro al que se está sometida la sociedad y la incertidumbre respecto a la duración de la pandemia del Covid 19, se refleja en una mayor demanda de alimentos con lo cual cobra importancia la actividad agropecuaria y su producción y comercialización, razón por la cual se hace necesario conocer sus efectos en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INCP) y de manera precisa en la variación de los precios de los bienes de consumo de los hogares mexicanos. Para efecto de este análisis se analizan los productos Agropecuarios, Frutas y verduras y Pecuarios que forman parte de la inflación no subyacente es, decir aquella que obedece a la dinámica de los ciclos agrícolas, destacando los que, durante el periodo de abril y mayo, han mostrado un mayor incremento o disminución.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reportó para la primera quincena de abril una inflación anual de 2.08 % si bien respecto a la quincena anterior los productos agropecuarios, frutas y verduras muestran una ligera contracción en comparación con la quincena anterior inmediata del -0.78 % y -3.58 % respectivamente mientras que los pecuarios registran un ligero incremento quincenal del 1.65 %. En términos anuales se registran aumentos significativos de agropecuarios, frutas y verduras y pecuarios por 8.81, 8.46 y 9.10 %, respectivamente. Se puede apreciar que la incidencia quincenal en términos porcentuales es menor a la variación anual por el periodo de tiempo en el que se obtiene.
Cuadro 1. Índice Nacional de Precios al Consumidor, abril 2020
1er quincena de abril |
||
Concepto |
Variación quincenal % |
Variación anual % |
Inflación INPC |
-0.72 |
2.08 |
No subyacente |
-3.56 |
-1.93 |
Agropecuarios |
-0.78 |
8.81 |
Frutas y Verduras |
-3.58 |
8.46 |
Pecuarios |
1.65 |
9.10 |
Abril |
Variación mensual % |
Variación anual % |
Inflación INPC |
-1.01 |
2.15 |
No subyacente |
-5.17 |
-1.96 |
Agropecuarios |
-0.79 |
8.52 |
Frutas y Verduras |
-4.12 |
9.35 |
Pecuarios |
2.19 |
7.83 |
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura (SADER) para abril de 2020, todos los productos pecuarios registraron un incremento en su precio, siendo el huevo el producto que mayormente aumento en un 42.4%. Desde agosto de 2019 este producto pecuario muestra aumentos mensuales de más de 10%, no obstante que México, es un país con una producción de huevo autosuficiente; al cierre de marzo de 2020 se registra un precio al productor de 22.48 pesos por kilogramo.
El Jitomate es otro producto que registra incrementos y reducciones significativas, logrando estabilizarse puesto que, si bien existe demanda, las ventas del producto no son las mismas, principalmente en los grandes mercados de abasto los cuales no registraron importantes ventas. Cabe señalar que en el comportamiento de los precios influyó también la disminución en la producción en un 26.4 % para abril de 2020 en comparación a abril de 2019.
El chile serrano mostró una variación quincenal y mensual, con 10.62 y 34.15 % respectivamente, este es uno de los productos de la canasta básica de alto consumo que encabezó el mayor aumento en su precio en abril de 2020.
1ra quincena de abril |
|||
Productos con precios al alza |
Variación quincenal % |
Productos con precio a la baja |
Variación quincenal % |
Huevo |
9.33 |
Jitomate |
-21.68 |
Frijol |
3.88 |
Tomate verde |
-28.04 |
Arroz |
8.50 |
Calabacita |
-9.63 |
Chile serrano |
10.62 |
Pepino |
-14.2 |
Naranja |
8.62 |
||
Abril |
|||
Productos con precios al alza |
Variación mensual % |
Productos con precio a la baja |
Variación mensual % |
Huevo |
12.37 |
Jitomate |
-31.33 |
Chile serrano |
34.15 |
Tomate verde |
-33.3 |
Frijol |
6.28 |
Pepino |
-20.92 |
Limón |
17.92 |
Calabacita |
-8.06 |
Aguacate |
9.24 |
||
Naranja |
16.75 |
1ra quincena de mayo |
||
Concepto |
Variación quincenal % |
Variación anual % |
Inflación INPC |
0.30 |
2.83 |
No subyacente |
0.46 |
-0.06 |
Agropecuarios |
2.43 |
10.62 |
Frutas y Verduras |
7.42 |
19.18 |
Pecuarios |
-1.86 |
3.67 |
Mayo |
Variación mensual % |
Variación anual % |
Inflación INPC |
0.38 |
2.84 |
No subyacente |
-1.66 |
0.35 |
Agropecuarios |
0.17 |
9.79 |
Frutas y Verduras |
-1.74 |
17.83 |
Pecuarios |
1.75 |
3.36 |
1ra quincena de mayo |
|||
Productos con precios al alza |
Variación quincenal % |
Productos con precio a la baja |
Variación quincenal % |
Jitomate |
36.18 |
Huevo |
-6.85 |
Chile serrano |
19.42 |
Pollo |
-2.54 |
Chayote |
50.31 |
Limón |
-10.11 |
Naranja |
13.21 |
Cebolla |
-4.34 |
Tomate verde |
9.85 |
||
Mayo |
|||
Productos con precios al alza |
Variación mensual % |
Productos con precio a la baja |
Variación mensual % |
Jitomate |
27.93 |
Huevo |
-10.21 |
Chile serrano |
27.65 |
Pollo |
-3.05 |
Chayote |
70.78 |
Limón |
-16.28 |
Naranja |
22.52 |
Cebolla |
-9.84 |
Frijol |
4.85 |
Pepino |
-22.44 |
(1) Porcentaje estimado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) mayo, 2020