Fertilizantes, gran pérdida para México.


Noticias
19 de febrero del 2020

Fertilizantes, gran pérdida para México.


NOTA ORIGINAL:  La Jornada

Según información del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) de la Cámara de Diputados, a estas alturas se importa 79 por ciento de los fertilizantes que se utilizan en el país y la mayoría proviene de Rusia, China, Irán y Egipto. En 2017 la importación fue por más de 20 mil millones de pesos. Además, el mercado actual de fertilizantes en México opera prácticamente sin regulaciones de precio y calidad; importadores, fabricantes y distribuidores son los que determinan los precios que rigen en el mercado, con altos márgenes de ganancia.

El CEDRSSA calcula que en promedio los márgenes de comercialización de los distribuidores de fertilizantes en el país son superiores a 60 por ciento. Si se consideran estos márgenes el mercado de esos productos en México puede ser superior a 45 mil millones de pesos en un año, lo que da una dimensión de las utilidades que obtienen los comercializadores, todos ellos privados.    NOTA ORIGINAL

CONSULTA AQUÍ LA NOTA COMPLETA DEL CEDRSSA SOBRE FERTILIZANTES.