Galardonados del Premio Nacional "Dip. Francisco J. Múgica" sobre desarrollo rural sustentable y soberanía alimentaria, quinta edición, 2021


Participa
27 de octubre del 2021

Galardonados del Premio Nacional "Dip. Francisco J. Múgica" sobre desarrollo rural sustentable y soberanía alimentaria, quinta edición, 2021

La Cámara de Diputados a través de su Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria conjuntamente con las Comisiones Ordinarias relacionadas con el Sector Rural, con las Universidades  Autónoma Agraria Antonio Narro, Autónoma Chapingo, Autónoma Metropolitana - Unidad Xochimilco, Instituto Nacional de Administración Pública, Instituto de Investigaciones Económicas - UNAM, Instituto Politécnico Nacional y el Programa Universitario de Estudios del Desarrollo dan a conocer los resultados del:


PREMIO NACIONAL “DIP. FRANCISCO J. MÚGICA”

SOBRE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y SOBERANÍA ALIMENTARIA

QUINTA EDICIÓN, 2021

Los participantes galardonados

Premio al 1er. lugar: Milton Gabriel Hernández García

Por su trabajo titulado: "Los pescadores ribereños de la Bahía del Tóbari, Sonora, frente al riesgo y la crisis socioambiental. Problemáticas y construcción de alternativas desde la perspectiva de los actores sociales"


Premio al 2° lugar: Rodolfo Oliveros Espinosa

Por su trabajo titulado: "Ecología política de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, en Michoacán"


Premio al 3era lugarLuis Fernando Jerónimo Juárez

Por su trabajo titulado: "Bienes comunes, empresa comunitaria y desarrollo local. La Comunidad Indígena de Cherán K´eri, Michoacán"


Mención Honorífica: Citlalli Harris Valle y Erika López Salgado

Por su trabajo titulado: "Recuperar lo local para el bienestar de generaciones presentes y futuras."


Mención Honorífica: José Luis López González, José Arturo Méndez Espinoza y Juan Maldonado Montalvo

Por su trabajo titulado: "La agricultura de temporal en estados del centro y sur de México: hacia una estrategia de desarrollo rural sustentable"



Asimismo se dan a conocer los integrantes del Honorable Jurado Calificador:


DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO:

Dr. Alonso Méndez López

Doctor en ciencias en horticultura por la Universidad Autónoma Chapingo. Estancia posdoctoral en Colegio de Posgraduados en Programa de Posgrado en Recursos Genéticos y Productividad. Profesor - investigador TC en departamento de Botánica en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.


DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA – UNIDAD XOCHIMILCO:

Mtro. Rafael Calderón Arózqueta

Profesor titular de la UAM-Xochimilco. Ingeniero agrónomo de Chapingo. Maestro en desarrollo rural por la UAM-Xochimilco con estudios de doctorado en ciencias sociales.

Dra. Beatriz Guadalupe Canabal Cristiani

Licenciada en sociología. Doctora en sociología. Es integrante del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II. Profesora-investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco.


DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO:

Dra. María Almanza Sánchez

Doctora en sociología y agroecología para el desarrollo. Especialista en energías renovables dentro del Programa Nacional de Liderazgo Aplicado en Energías Renovables y Eficiencia Energética. Profesora de la Universidad Autónoma Chapingo en el Departamento de Sociología Rural.

Dr. César Adrián Ramírez Miranda

Licenciado en economía, maestro en Ciencias Sociales y Doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Rural. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II. Actualmente coordina el doctorado en Desarrollo Rural Regional que imparte la Universidad Autónoma Chapingo.


DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS:

Dra. Jessica Mariela Tolentino Martínez

Doctora en geografía. Investigadora de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. Docente en el Colegio de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras en la misma casa de estudios.

Dr. Felipe Torres Torres

Licenciado en trabajo social, maestro en sociología, doctor en economía. Investigador titular C de tiempo completo, en el Instituto de Investigaciones Económicas. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel II.


EN REPRESENTACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA:

Dr. José Adrián Cruz Pérez

Doctor en Administración Pública. Profesor de asignatura en el Instituto Nacional de Administración Pública en el programa de maestría y revisor de tesis en los programas de doctorado y maestría.


DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL:

Dra. Martha Alicia Velázquez Machuca

Maestra en ciencias en edafología, doctora en ciencias, especialidad en Hidrociencias. Es profesora-investigadora CIIDIR-IPN, Michoacán. Profesora de los programas de maestría en ciencias en Producción Agrícola Sustentable y de doctorado en ciencias en Conservación del Patrimonio Paisajístico (PNPC-Conacyt). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel I.


DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO DE LA UNAM:

Margarita Flores de la Vega, presidente del H. Jurado Calificador

Economista por la UNAM con doctorado en desarrollo económico y social de la Universidad de París-I. Colaboradora en el Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM.


Dr. Cassio Luiselli Fernández

Profesor emérito del Instituto Tecnológico de Monterrey (Campus Ciudad de México), doctor por la Universidad de Wisconsin, e investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM.