Marco normativo internacional en relación con la agricultura familiar y la declaración de los derechos campesinos


Estudios e Investigaciones
08 de julio del 2020

Marco normativo internacional en relación con la agricultura familiar y la declaración de los derechos campesinos

El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), a través de este análisis, considera la importancia de buscar un modelo de agricultura incluyente que pueda combatir el hambre y lograr la autosuficiencia alimentaria con políticas públicas y normas que permitan que los cinco continentes del mundo superen los actuales sistemas de producción y la resiliencia ante el cambio climático para proteger la biodiversidad y los ecosistemas mundiales.

Contenido

Introducción

I. Los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030 y la agricultura familiar

   I.2 Indicadores bajo custodia de la FAO

II. Los compromisos del Decenio para la Agricultura Familiar

III. Agricultura Familiar en América Latina

IV. Algunas experiencias sobre marco normativo de la agricultura familiar

V. La agricultura familiar en África

VI. Asia y el Pacífico, y la agricultura familiar

VII. Experiencia de Europa

VIII. Los Derechos de los campesinos y de Otras  Personas que Trabajan en las Zonas Rurales

Conclusiones

Fuentes consultadas