NOTA ORIGINAL: BAJO PALABRA
El 30% de la producción mundial de aguacate es de México, no solo somos líderes en exportación, sino también en cultivo, así lo informó la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora,
Detalló que pese a la pandemia por el coronavirus (COVID-19), que ha causado contracciones en el comercio mundial, la exportación de aguacate, también conocido como el “oro verde” de México, aumentó 29.4% durante el primer trimestre del 2020.
Esta fruta mexicana es consumida en 34 países del mundo, y Japón es uno de ellos, detrás de Estados Unidos y antes de Canadá.
El embajador de Japón en México, Yasushi Takase, detalló que el 90% del aguacate que importa Japón es mexicano.
De acuerdo a los últimos datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que datan del 2017, se producen 1,644,000 toneladas de aguacate al año.
El estado de Michoacán, concentra el 84.9% del volumen del aguacate en México.
“La franja aguacatera de Michoacán incluye a 22 municipios que va desde Zitácuaro en el oriente hasta Cotija en el poniente, 5 tipos de climas y 11 tipos de suelo con pendientes de 5% - 50 por ciento”, señaló un análisis publicado en el mismo año por el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (Cedrssa) a través de la Cámara de Diputados.CONSULTA LA PUBLICACIÓN COMPLETA AQUI:
Otras entidades que tienen participación, son: Jalisco, Estado de México, Nayarit, Morelos y Guerrero.Nota original: