Normas Oficiales Mexicanas en productos básicos en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable


Estudios e Investigaciones
11 de marzo del 2022

Normas Oficiales Mexicanas en productos básicos en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOMS) son las regulaciones emitidas por las distintas dependencias de la administración pública federal facultadas para ello en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF) y la Ley de Infraestructura de la Calidad (LIC), principalmente, su propósito es el de fijar las reglas, detalles y características que se aplican durante el proceso de elaboración de un producto o bien en la proporción de un servicio.

Parte de la producción del sector agropecuario, en su procesamiento y distribución, está sujeta a las regulaciones que establecen las NOMS para proteger la salud y la vida de las personas, así como el impacto que la mala elaboración de los productos puede causar negativamente a la naturaleza y en las actividades económicas de este sector. 

También funcionan como instrumentos de orientación para los consumidores sobre la calidad, contenidos, beneficios o riesgos que puede tener la ingesta de un determinado alimento o bien para la contratación de un servicio proporcionado por algún ente público o privado y para los productores o prestadores de servicios sobre los estándares que deben cumplir sus productos.

El presente documento contiene información general de las Normas Oficiales Mexicanas, así como el acervo en materia de producción agropecuaria, pesquera y de alimentos que actualmente existen, su importancia y la necesidad de ser consultadas para fortalecer las tareas legislativas.

Contenido

I. Antecedentes

II. Normas Oficiales Mexicanas

   II.1 Requisitos y Procedimiento para la elaboración de las NOMS

     II.1.1 Requisitos

     II.1.2 Procedimiento

III. Las Normas Oficiales Mexicanas de productos agropecuarios

   III.1 Productos agropecuarios sujetos a normalización

IV. Consideraciones finales

Anexo