La ganadería es una de las actividades económicas de la agricultura “industrial”, que ha impactado negativamente sobre los recursos naturales. Sus desechos inciden en la polución y eutrofización del agua; causa pérdida de biodiversidad y es la principal generadora de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Por ello, es esencial transitar hacia una ganadería sostenible, instrumentando una política pública con estrategias de intervención que reduzcan los impactos negativos de esta actividad.
CONTENIDO
I. Introducción
II. Situación de la ganadería en México
III. Costos y beneficios de la ganadería en México
La ganadería y los sistemas de producción pecuarios
La ganadería y la emisión de gases de efecto invernadero
La ganadería y el consumo de alimentos
IV. La ganadería sustentable
El fomento de los sistemas silvopastoriles intensivos, un caso en México
V. Programas públicos instrumentados para el sector pecuario
El Programa Crédito Ganadero a la Palabra en la administración 2019 - 2024
VI. La agenda legislativa de la LXIV Legislatura y el trabajo de la Comisión de Ganadería
Trabajo legislativo de la Comisión de Ganadería
VII. Conclusiones
VIII. Fuentes Consultadas