Protección y conservación de las Áreas Naturales Protegidas


Estudios e Investigaciones
20 de abril del 2022

Protección y conservación de las Áreas Naturales Protegidas

Gracias a la posición geográfica en la que se encuentra México, existen condiciones para albergar una gran diversidad de animales y plantas, lo que representa un 70% de estas especies.

A través del tiempo se fueron designando y restringiendo los recursos para uso de la fauna y flora en áreas naturales con el fin conservar las cualidades naturales de esos espacios y proteger así todos los recursos con los que cuentan las zonas incluyendo reservas forestales, sitios religiosos y parques con fines recreativos; principalmente son espacios marinos y terrestres que resguardan una amplia variedad de seres vivos.

Además de cuidar los ecosistemas, algunas Áreas Naturales Protegidas (ANP) cumplen también con fines específicos como protección de cuencas hidrológicas, puesto que aseguran la captación, flujo y la calidad de agua; evitan la extinción de flora y fauna silvestre, especialmente las que mantienen aquellas especies clasificadas como restringidas o amenazadas; cuidan los espacios que consideran paisajes naturales únicos; contemplan el impulso de la integración de la población con su naturaleza; promueven el desarrollo sostenible a través de la participación e involucramiento; generan intercambio de conocimiento social y cultural de los bienes naturales y respetando los valores y la trascendencia que ha tenido a través del tiempo; la reducción de niveles de pobreza a través de actividades productivas que ayuden a propiciar una mejora en su ingreso y así brindar bienestar a las familias.

Contenido

I. Marco jurídico nacional

II. Definición y beneficios de las Áreas Naturales

III. Distribución y clasificación de las ANP

IV. Programa Nacional de Áreas Naturales Protegidas 2020-2024

   IV. 1 Reflexiones del antecedente y el estado actual de las ANP

   IV. 2 Impacto ambiental y política social en las ANP

   IV.3 Objetivos prioritarios del programa y estrategias

V. Sistema de Evaluación de la Efectividad del Manejo de las Áreas Naturales Protegidas

VI. Retos y oportunidades