Dentro del sector primario, la agricultura es la actividad que genera el mayor valor con el 70 por ciento; en el ámbito agropecuario se generan sólo 5.4 pesos de cada 100 pesos generados en la economía del país, mientras en el sector agroalimentario (agropecuario más alimentos, bebidas y tabaco) se genera en promedio el 10.5 por ciento del valor de la economía.
Hay que destacar que 9.1 millones de mexicanos generan y transforman bienes agropecuarios y pesqueros. La agricultura es la primera actividad económica que realizó el hombre la cual es fundamental para preservar la vida y por tanto la humanidad seguirá existiendo mientras exista la agricultura.
Contenido
I. Antecedentes
I.1. Tratado de Libre Comercio de América del Norte
I.2. Diferencias entre el TLCAN y el T-MEC en el sector agropecuario
II. Diagnóstico del sector agropecuario en México
III. Situación actual
III.1. Coronavirus en el sector agropecuario
IV. Perspectivas
V. Comentarios finales
Referencias