Martes, 12 de febrero del 2019
NOTA PUBLICADA: AGENCIA REFORMA, ZÓCALO. Los precios de garantía no asegura la reducción en las importaciones de granos básicos, como maíz y frijol, aseguran especialistas
Leer mas
Martes, 29 de enero del 2019
NOTA PUBLICADA: INFORURAL. En este documento se valora el comercio agroalimentario de México con los países de América Latina, con la finalidad de analizar el potencial para diversificar nuestro comercio hacia esa región del mundo.
Leer mas
Viernes, 25 de enero del 2019
NOTA PUBLICADA: CÁMARA DE DIPUTADOS. El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), de la Cámara de Diputados, sostuvo que la propuesta del gobierno federal sobre precios de garantía para estimular la producción de granos básicos y leche, forma parte del gran objetivo de autosuficiencia alimentaria y reducción de la creciente dependencia de la importación que persigue la actual política agropecuaria del país.
Leer mas
Viernes, 25 de enero del 2019
NOTA PUBLICADA: MUGS NOTICIAS. El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), de la Cámara de Diputados, sostuvo que la propuesta del gobierno federal sobre precios de garantía para estimular la producción de granos básicos y leche, forma parte del gran objetivo de autosuficiencia alimentaria y reducción de la creciente dependencia de la importación que persigue la actual política agropecuaria del país.
Leer mas
Miercoles, 23 de enero del 2019
NOTA PUBLICADA: LA JORNADA DE AGUASCALIENTES
Leer mas
Viernes, 11 de enero del 2019
NOTA PUBLICADA. SISTEMA DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA REDALYC, RED DE REVISTAS CIENTÍFICAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, ESPAÑA Y PORTUGAL. El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) realiza de manera conjunta con investigadores de México,Brasil, Bolivia y Colombia (red con universidades, centros de investigación, organizaciones no gubernamentales, consultorías y expertos - RACER), un estudio sobre los efectos de la globalización en los espacios rurales de América Latina.
Leer mas
Viernes, 04 de enero del 2019
NOTA PUBLICADA: INFORURAL. El presupuesto es la expresión mas precisa de los objetivos de una política pública, de ahí la importancia de conocer el presupuesto 2019 de este programa transversal, que consolida los recursos que el gobierno federal canalizará el próximo año al sector rural y que fueron analizados y aprobados por la Cámara de diputados.
Leer mas
Lunes, 31 de diciembre del 2018
NOTA PUBLICADA: ZÓCALO.
(Agencia Reforma)
Con entrada en vigor de CPTPP, Malasia y Vietnam eliminarán gradualmente aranceles al aguacate, cerveza y carne de credo mexicana.
Leer mas
Miercoles, 19 de diciembre del 2018
NOTA PUBLICADA: INFORURAL. El 30 de diciembre de 2018 entrará en vigor el “Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico” (CPTPP por sus siglas en inglés), una vez que ha sido ratificado por 7 de los países miembros (Australia, Canadá, Japón, México, Nueva Zelandia, Singapur y Vietnam) a la fecha.
Leer mas
Miercoles, 12 de diciembre del 2018
NOTA PUBLICADA: INFORURAL. El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria publica este análisis sobre los enfoques teóricos de la migración internacional, su motivación e impacto en el sector rural y en las zonas indígenas de México.
Leer mas
Domingo, 04 de noviembre del 2018
NOTA PUBLICADA: CRÓNICA.Con el uso de hongos y bacterias, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan en identificar los microorganismos que beneficien el desarrollo de la Stevia Rebaudiana, ya que en México esta planta ha tenido mucha demanda gracias a su alto poder endulzante y a sus propiedades medicinales que contribuyen a la salud de las personas.
Leer mas
Lunes, 24 de septiembre del 2018
NOTA PUBLICADA: 20 MINUTOS. El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), de la Cámara de Diputados, señala que ante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), se deben establecer condiciones para que productores de tomate puedan competir en ese mercado.
Leer mas
Miercoles, 08 de agosto del 2018
NOTA PUBLICADA: MI PUNTO DE VISTA. El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), de la Cámara de Diputados, apuntó que las naciones asiáticas son una opción para que México diversifique su comercio agroalimentario
Leer mas
Domingo, 05 de agosto del 2018
NOTA PUBLICADA: DIARIO EL MUNDO. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es relevante para las exportaciones de productos agroalimentarios mexicanos a Canadá, pues los envíos han crecido desde su entrada en vigor.
Leer mas
Domingo, 22 de julio del 2018
NOTA PUBLICADA: NOTIMEX. El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), de la Cámara de Diputados, aseguró que las exportaciones agroalimentarias mexicanas han crecido aceleradamente desde 1994, cuando entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), lo cual puede ser un indicio de que la política en esta materia ha funcionado.
Leer mas
Sabado, 14 de julio del 2018
NOTA PUBLICADA: MI PUNTO DE VISTA. La respuesta de nuestro país de gravar diferentes productos del campo provenientes de Estados Unidos, ante la aplicación de ese país de un arancel del 25 por ciento al acero y de 10 al aluminio importados de México, Canadá y naciones de la Unión Europea, repercutirá en los precios de venta al consumidor nacional, advirtió el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA).
Leer mas
Miercoles, 27 de junio del 2018
NOTA PUBLICADA: EL SIGLO DE DURANGO. Productores del sector social reciben apoyos raquíticos, advierten
Leer mas
Lunes, 18 de junio del 2018
NOTA PUBLICADA: LA CRÓNICA DE CHIHUAHUA. REPORTAJE ESPECIAL/ El Banco de México informó en marzo de 2018, que el principal producto alimentario importado por México es un residual de la industria agroalimentaria de EEUU, el maíz amarillo transgénico plantado por Monsanto.
Leer mas
Miercoles, 06 de junio del 2018
NOTA PUBLICADA: ALMOMENTO.MX. El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), de la Cámara de Diputados, destacó que para 2019 se prevé la existencia de 35 programas prioritarios del sector agropecuario con una asignación de 306 mil 731.5 millones de pesos (mdp), equivalente a un aumento de 7 mil 806.3 mdp, respecto al presente año.
Leer mas
Miercoles, 06 de junio del 2018
NOTA PUBLICADA: AL MOMENTO. El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), de la Cámara de Diputados, destacó que para 2019 se prevé la existencia de 35 programas prioritarios del sector agropecuario con una asignación de 306 mil 731.5 millones de pesos (mdp), equivalente a un aumento de 7 mil 806.3 mdp, respecto al presente año.
Leer mas
Martes, 29 de mayo del 2018
NOTA PUBLICADA: VÉRTIGO POLÍTICO. Ángel García Yáñez, diputado federal del grupo parlamentario Nueva Alianza, se pronunció a favor de dar mayor impulso a la acuacultura rural responsable de pequeña escala con el fin de mejorar la calidad de vida de las comunidades pesqueras
Leer mas
Sabado, 12 de mayo del 2018
NOTA PUBLICADA: ALMOMENTO.MX. Es necesario que los Poderes Legislativo y Ejecutivo, y las organizaciones de la sociedad civil evalúen el impacto de los gastos fiscales, que suelen ser cuantiosos en relación con los presupuestos designados
Leer mas
Lunes, 09 de abril del 2018
NOTA PUBLICADA: MI PUNTO DE VISTA. El diputado Hugo Cabrera Ruiz (PRI), presidente del Comité del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), afirmó que lograr un crecimiento armónico en el agro “no es un asunto menor; exige garantizar la eficiencia y eficacia de las políticas gubernamentales en la transición hacia el desarrollo y la soberanía alimentaria como estrategia de Estado”.
Leer mas
Sabado, 24 de marzo del 2018
NOTA PUBLICADA: CAMBIO DE MICHOACÁN. En la presentación del libro “La ganadería familiar en México. Un enfoque de sustentabilidad”, el diputado Germán Escobar Manjarrez (PRI) advirtió que la inseguridad en diversas zonas del país propicia el creciente abandono de esta actividad
Leer mas
Miercoles, 28 de febrero del 2018
NOTA PUBLICADA: MI PUNTO DE VISTA. El presidente del Comité del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), diputado José Hugo Cabrera Ruiz (PRI), consideró necesario fortalecer el mercado interno y abrir el sector productivo agropecuario a nuevas economías, ante los escenarios que pueden presentarse por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Leer mas
Martes, 06 de febrero del 2018
NOTA PUBLICADA: HERALDO DE MÉXICO. Un estudio de la cámara de diputados cita que el precio de la proteína se elevará 45 por ciento.
Leer mas
Lunes, 05 de febrero del 2018
NOTA PUBLICADA: NOTICIAS CD.MX. El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), de la Cámara de Diputados, planteó visibilizar el trabajo agrícola no remunerado que realizan las mujeres rurales y campesinas, dado que el 38 por ciento carece de ingreso
Leer mas
Lunes, 04 de diciembre del 2017
NOTA PUBLICADA: MI PUNTO DE VISTA. El presidente del Comité del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), diputado José Hugo Cabrera Ruiz, afirmó que es necesario crear conciencia e iniciar una reflexión “seria, sensata y de mucha responsabilidad” sobre el desperdicio de alimentos.
Leer mas
Domingo, 16 de julio del 2017
NOTA PUBLICADA: ZÓCALO. El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) de la Cámara de Diputados, reveló que en el mercado interno el precio del azúcar va al alza y “a está perjudicando a las industrias de dulces y chocolates, principalmente
Leer mas
Miercoles, 07 de junio del 2017
NOTA PUBLICADA: CLUB JURÍDICO YUCATÁN. El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), de la Cámara de Diputados, reveló que la inflación anual de los productos agropecuarios en el país pasó del 4.15 al 1.02 por ciento, de diciembre de 2016 a marzo de 2017.
Leer mas
Miercoles, 31 de mayo del 2017
NOTA PUBLICADA: MI PUNTO DE VISTA. El presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, diputado Vitalico Cándido Coheto Martínez (PRI), se pronunció por el reconocimiento de los pueblos indígenas como sujetos de derecho público, por garantizarles la consulta libre e informada y por el desarrollo sostenible y sustentable que demandan, así como por evitar que los recortes presupuestales afecten a estas comunidades.
Leer mas
Martes, 02 de mayo del 2017
NOTA PUBLICADA: ENCUENTRO RADIO, TV. Investigadores del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) de la Cámara de Diputados, señalaron que los recursos consignados a programas prioritarios del campo para 2018, establecidos en los Precriterios Generales de Política Económica del Ejecutivo federal, son insuficientes, por lo que se requiere analizar el desempeño de cada uno de estos.
Leer mas